En septiembre del año 2020, España se convirtió en un importante centro de partida para vuelos humanitarios destinados a Colombia. Esta acción fue parte de una respuesta internacional a la crisis humanitaria causada por la epidemia de covid-19 que afectaba al país sudamericano.
Según fuentes oficiales, España decidió ofrecer su apoyo humanitario a Colombia debido a la gravedad de la situación en el país. Los vuelos humanitarios fueron organizados por una coalición internacional de organizaciones benéficas y agencias de ayuda humanitaria.
Los objetivos de estos vuelos eran principalmente tres: proporcionar alimentos, medicinas y otros suministros esenciales a las poblaciones afectadas; ayudar a evacuar a personas que habían sido evacuadas de su hogar debido a la situación política y económica en el país; y brindar apoyo psicológico a las víctimas del desastre.
Los vuelos humanitarios se dirigieron a varias ciudades en Colombia, incluyendo Bogotá, Medellín y Cartagena. Estas ciudades fueron seleccionadas debido a su importancia económica y política en el país.
Los vuelos humanitarios transportaron una variedad de suministros, incluyendo alimentos no perecederos, medicinas, herramientas médicas y personal médico. También se transportaron equipos para la atención a las víctimas del desastre.
Los vuelos humanitarios fueron organizados por una coalición internacional de organizaciones benéficas y agencias de ayuda humanitaria, incluyendo la Cruz Roja Española, la ONG Humanidad Universal y otros organismos similares.
En septiembre del año 2020, España se convirtió en un importante centro de partida para vuelos humanitarios destinados a Colombia. Estos vuelos fueron organizados por una coalición internacional de organizaciones benéficas y agencias de ayuda humanitaria, y tuvieron como objetivo proporcionar suministros esenciales, ayudar a evacuar a personas afectadas y brindar apoyo psicológico a las víctimas del desastre.